Pasar al contenido principal
Ir al portal Gov.co
Última actualización:

Volver arriba

Dimar informa cambios en la navegación del canal de acceso al puerto de Barranquilla

Dimar informa cambios en la navegación del canal de acceso al puerto de Barranquilla
21/04/2020 - 06:58 pm

La Dirección General Marítima informa que de acuerdo al seguimiento continuo y permanente que se realiza en el canal de acceso (batimetrías diarias), a los análisis técnicos, los dragados adelantados, las condiciones océano-atmosféricas y la alta dinámica que presentan los niveles del río Magdalena (época seca); se procede a determinar los siguientes calados máximos de ingreso y salida de los buques en pro de garantizar la seguridad marítima, fluvial y portuaria del Puerto de Barranquilla; los cuales estarán vigentes a partir de hoy:

 

BUQUES ESLORA

(m)

CALADO HASTA

(m)

CONDICION OPERACION

 

OBSERVACIONES

 

MENORES A 180

 

8.4

 

SIN RESTRICCIÓN

 

1 PIE DE ASIENTO POSITIVO. CONDICIONES OCÉANO ATMOSFÉRICAS FAVORABLES.

 

MENORES A 180

 

8.7

 

LUZ DIA

 

2 PIES DE ASIENTO POSITIVO. CONDICIONES OCÉANO ATMOSFÉRICAS FAVORABLES.

(Vientos menores a 30 nudos y olas menores a 2.5 m). Marea favorable

 

 

180 HASTA 200

 

8.6

 

 

LUZ DIA

 

2 PIES DE ASIENTO POSITIVO. CONDICIONES OCÉANO ATMOSFÉRICAS FAVORABLES.

(Vientos menores a 30 nudos y olas menores a 2.5 m). Marea favorable

 

Dimar, a través de la Capitanía de Puerto de Barranquilla, monitorea su evolución con personal profesional especializado, los Pilotos Prácticos y con la información hidrográfica disponible.

 

Es importante aclarar que este calado estará vigente hasta una próxima actualización de acuerdo a la evaluación de las condiciones del día de análisis; por lo anterior, pueden surgir modificaciones de fuerza mayor. Se recomienda al gremio marítimo tomar las medidas pertinentes de seguridad y estar atentos a los mensajes emitidos por la Capitanía de Puerto de Barranquilla a través de los diferentes comunicados.

 

Dimar continúa trabajando con las autoridades competentes y los diferentes actores del gremio marítimo y portuario, con el fin de mantener los mejores indicadores de seguridad integral marítima, fluvial y portuaria del país.